Distinguido colega:
En primer lugar, soy médico que labora en el sector privado; esto porque día a día vemos colegas que laboran en el Minsa o EsSalud son maltratados por las deplorables condiciones laborales. Laboré unos años en el Minsa, pero renuncié porque mi dignidad como persona y profesional está primero que todo.
Es el texto de un mensaje en nuestra web, concepto con el que concordamos plenamente, todo profesional avanza en el desarrollo de su profesión, en la medida que busca y encuentra mejoras laborales y salariales.
La ventaja de un profesional es que puede escoger, no tiene la obligación de aceptar.
Imaginémonos un escenario, en el que 2000 médicos renuncian, por que no están de acuerdo con sus remuneraciones, entonces el problema es del ministro, que debe solucionar el impase de inmediato.
El único responsable sería el ministro de salud y el gobierno por no presentar alternativas, que permitan atender a más peruanos.
Ahora las víctimas son los pacientes y los malos “para algunos son los médicos”, en realidad los responsables son y deberían ser las autoridades por no brindar mejores condiciones y mejores remuneraciones.
Reservas internacionales netas en US$ 56 649 millones,. (Fuente, Resumen Informativo Nº 15, Banco Central de Reserva del Perú)
En el mundo somos un país con una economía excepcional, sin embargo con tanto dinero, lo mejor que se hace es repartir pobreza.