Más cartas en defensa del paciente

Sendas cartas enviadas a diferentes instituciones del estado, solicitando información relevante para le defensa del paciente, esperaremos con paciencia las respuestas de las autoridades.

También hemos enviado cartas en similares términos a todos las regiones del Perú, informando que el cobro por carne, historia, apertura de historia, tarjeta de atención, son indebidos e ilegales y que solicitamos sean prohibidos de inmediato.

Tenemos información, que está a disposición en esta misma Web, de los cobros que se realizan en sur chico, en Cañete, Lunahuaná, y todo el Valle de Cañete, en Ica, en Arequipa, en el norte, Huaral, Chancay, Chimbote, Trujillo, Piura, Tumbes, Sullana, en el Centro, en Huancayo, en Concepción, en Jauja, y en camino al Centro del país, en Vitarte, en Huaycán.

Así es como demostramos los cobros ilegales en diferentes partes del Perú, en unas semanas, podremos hacer otra ronda en diferentes partes del Perú, y comprobar si se siguen con los cobros indebidos a los pacientes, y ciudadanos mas pobres del Perú.

La campaña en defensa del paciente, sigue y seguirá avanzando.

CARTAS:

1. Al Sr. Percy Aníbal Araujo Gómez, Director General de la Defensoría de la Salud y Transparencia del MINSA, Av. Arequipa 810, Jesús María Lima 11

Asunto: solicita información de las medidas adoptadas para el cumplimento las recomendaciones de los oficios de la referencia

2. Sra. Desilú León, Secretaría General del Ministerio de Salud, Av. Salaverry 801, Jesús María Lima 11

Asunto: solicita información de las medidas adoptadas para el cumplimento las recomendaciones de los oficios de la referencia.

3. Sra. Desilú León, Secretaría General del Ministerio de Salud, Av. Salaverry 801, Jesús María Lima 11

Asunto: solicita copias de los documentos que se adjuntan en el oficio de la referencia

4. Dr. Jorge Velazco Quiroga, Director General del Instituto Nacional de Oftalmología, Av. Tingo María 398, Cercado de Lima. Lima 01. Perú

Asunto: solicita información

a) por qué los pacientes asegurados en Es Salud pagan 24 soles por la consulta, diez soles mas que los pacientes no asegurados

b) por qué es indispensable la presentación de la tarjeta de atención

c) por qué el paciente debe comprar de manera obligatoria una tarjeta de atención, en caso de perdida

d) cuánto han recaudado el año 2008 y 2009, por concepto de venta de tarjetas de atención

5. Sra. Yolanda Carolina Falcón Lizaraso, Representante de la Defensoría del Pueblo en el Callao, Av. Sáenz Peña 299 Callao

Asunto: Hospital “Daniel A. Carrión”, no entrega información solicitada el 27-7-2010

6. Sra. Yolanda Carolina Falcón Lizaraso, Representante de la Defensoría del Pueblo en el Callao, Av. Sáenz Peña 299 Callao

Asunto: Cobros indebidos en Establecimientos de Salud del Callao

7. Dr. Pablo Rivera Rivera, Director General del Hospital Sergio E. Bernales de Collique, Av. Tupac Amaru 8000, Km. 14.5 Comas

Asunto: solicita información

a) Por qué es indispensable la presentación del carne de identidad que entregan a los usuarios en salud
b) Por qué la perdida o deterioro del mencionado carne, implica un costo

8. Dr. Pablo Rivera Rivera, Director General del Hospital Sergio E. Bernales de Collique, Av. Tupac Amaru 8000, Km. 14.5 Comas

Asunto: solicita información

– Cuánto es el monto recaudado por la venta de carne de identidad durante los años 2008 y 2009

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *