Nos escriben y contestamos: consultas de nuestros seguidores

Melie, en «Apoyamos al Programa Angelitos de Cristal del Hospital del Niño desde el 2015»
Quisiera colaborar en la difusión de esta campaña.
Mi pregunta es ¿Reciben también todo tipo de plástico?
Felicitaciones y bendiciones de Dios a ustedes.

Rpta.:
Por ahora y la limitación de espacio para el almacenaje, solo le pedimos que nos ayude con chapitas.
Gracias
Este 28 de junio estaremos entregando otro lote de recolección de chapitas, al hospital del niño en Breña.
Si desea puede acompañarnos, desde las 10 de la mañana en punto hasta las 10 y 15 aproximadamente.

Juana, en: PADOMI no me atiende
Señores de Padomi desde diciembre del 2016 hasta la fecha de hoy 2018 no se acerca el neurólogo para ver a Mi mama es una paciente de parkinson y no sabemos si se le debe aumentar la dosis de pastilla porque la doctora de medicina general que viene todos los meses dice que la evaluar el neurólogo y hace meses que se esta haciendo el pedido. ojala lean mi reclamo.

Rpta.:
Sra. Juana, debería hacer llegar por escrito a la oficina de la Defensoría del Paciente Asegurado, con la frase final, “es responsabilidad de EsSalud brindar servicios de buena calidad y OPORTUNOS “, de otra manera estarían actuando en contra de la salud y vida del asegurado.
Además enviar una copia de la misma a la DFENSORIA DEL PUEBLO, AL DIRECTOR DE ESSALUD, Y porque nó a la mesa de partes del Presidente de la Republica.
De esta manera deja constancia de su solicitud y de las deficiencias en la atención de su familiar.

Judith, en: Nosotros
Hola amigos quisiera saber si cuando una persona esta internada y te cobran por cada inyeccion, por poner el cateterismo etc es legal ese cobro?

Rpta.:
El MINSA tiene tarifarios para cobros por los servicios que presta.
Podemos asumir que es legal, pero además debe ser razonable. Allí es donde nosotros no estamos de acuerdo y lo extendemos a su queja o sorpresa.
La tarea que nos hemos impuesto desde que iniciamos nuestras labores en defensa del paciente, es justamente que reaccione el sistema de salud que dirige el MINSA.
En las denuncias que presentamos en el INDECOPI por los cobros, una respuesta fue que ellos no pueden actuar en estos cobros por que tienen contenido asistencial, y una parte de subvención.
tenemos que trabajar por cada institución de salud exigiendo que nos demuestren los costos que tienen para solicitar un cobro.
Es cierto también que pueden cobrar, pero solo para recuperar sus gastos realizados, en este caso parece un negocio particular, si no cobra quiebra. En el MINSA no existe quiebra del negocio porque sus gastos están presupuestados con anterioridad y los sueldos están también en el presupuesto del estado.
Les falta argumentos, lo que sucede aparentemente es que ellos recolectan dinero como ingresos propios para usarlo de manera particular.

katherine, en: Maternidad de Lima, cobros ilegales a pacientes del SIS
Tengo 38 semanas de gestacion estoy en el sis de sjl pero ase meses me mude a jicamarca quisiera saber si podran atender mi parto en el hozpotal k esta mas cercano y si el sis lo cubre.

Rpta.:
La atención del parto es una emergencia, las emergencias no se discuten, se atienden y luego se realizan los tramites correspondientes.
El SIS de todas maneras debe cubrir los gastos de la atención medica.
El SIS es un sistema de pago de gastos en salud, de acuerdo con las condiciones que se estipulan en el contrato que debe haber firmado.
Hay un numero gratuito para solicitar ayuda 0800 108 28 o buscar en Internet a SuSalud y plantear la queja correspondiente.

2 comentarios de “Nos escriben y contestamos: consultas de nuestros seguidores

  1. M i nombre es Fernando Sarmiento Baltierra mi DNI es 25658462 yo recien estoy inscrito en Padomi padesco de una enfermedad a los pulmones Epoc .
    Las primera atenciones han sido perfectas pero el dia de ayer tenia que venir el medico de cabecera y no ha venido lo espere hasta las 17,3 y no vino .
    Estoy llamando al telefono indicado 4707000 y suena y no contesta .
    Por favor que puedo hacer.
    agradecere me contesten

    • Muy buenas tardes, los primero que debe hacer cuando la atención es inadecuada o falta una buena atención, se debe recurrir al jefe inmediato, puede ser verbal o escrito.
      Nuestra experiencia hasta la fecha nos ha demostrado que los documentos escritos tienen más atención y respuesta efectiva.
      El documento o queja por escrito demuestra nuestra insatisfacción o la deficiencia que queremos se mejore.
      Aun mucho mejor es entregar la carta en la mesa de partes, dirigida al jefe inmediato y con copia al Gerente General de ESSALUd.
      Si además queremos que otras autoridades sepan de nuestro caso, debe enviar copias a la defensoría del paciente asegurado de ESSALUD, la Defensoría del Pueblo.
      Entonces vamos darles la oportunidad de mejorar, teniendo en cuenta la vergüenza administrativa, y por qué no dejar en claro también la incapacidad de hacer cumplir las normas en defensa de los Derechos de los Pacientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *