El drama de la atención en salud

Ayer, como a cualquiera le puede pasar, cocinando me hice un corte feo en un dedo con un cuchillo muy filudo. Me asusté cuando entre la sangre que brotaba a borbotones, las bolitas de grasa como si fuera gel lo que me indicaba la profundidad del corte y la suerte que por poco no me llevara el hueso en el tajo. Trate de calmarme y vendar la herida con lo primero que tuve a mano para parar la hemorragia, eran las 4 de la tarde, como me encontraba con mi hijo menor y no queria llevarlo conmigo a buscar atención, esperé a que llegará el resto de la familia para dejarlo acompañado.

Como soy asegurado por ESSALUD a las 4.30pm  partí con mi esposa hacia el recién inaugurado  «moderno  hospital Guillermo Kaelin» de Villa María del Triunfo, llegué a las 5.00pm me acerco a la ventanilla de atención y el empleado al que le mostré el dedo vendado me dijo que ahí solo se atendían los acreditados a ese centro y que debía ir a Angamos donde me correspondía, le explique que era una emergencia que el corte era profundo, me contestó que «una emergencia es solo cuando la vida del paciente esta en inminente peligro» le contesté ¿usted es médico? ¿como sabe que mi vida no está en peligro? y me dijo si quiere puedo pasarlo para evaluación pero va a tener que esperar 3 o 4 horas para que un médico lo vea y le diga si lo va a atender o si se tiene que ir a Angamos.

Decepcionado, salí a buscar otra opción y llegué al Centro de Salud Leonor Saavedra en Ciudad de Dios San Juan de Miraflores,  luego de pagar S/. 6.00 por la consulta me atiende el Dr. Cesar Astoquilca Huachaca quien me pide mostrarle la herida, la destapo y comienza a sangrar, me dijo necesita sutura, escribe una receta y me dice vaya a farmacia compre y pase con la «señorita para que lo suture» como dice??? usted que es el médico no es quien me tiene que suturar? cómo me va a decir que pase con la enfermera para que ella lo haga?? De lo mas conchudo me contesta, si quiere que lo haga yo va a tener que esperar una hora por lo menos,¿Dios mio en que país estamos?, dije para mis adentros, sabe qué doctor no quiero nada y le advierto que lo voy a denunciar le dije y me salí.

Con mi mujer pensamos ahora donde vamos?, ya eran las 6.15pm, recordamos que ahí cerca estaba la clínica Divino Niño de la Orden de Malta, hacia alla nos dirigimos, pregunté si había algún cirujano que me pudiera coser la herida, y me dijeron tiene que esperar porque llega a la 7.20pm, bueno esperaré me dije, y aproveche de ir a farmacia y caja a preguntar cuanto me costaría la atención entre muertos y heridos iba a gastar como S/. 80.00 soles que era lo único que tenía en ese momento.

A mi esposa se le prende el foco y llama a Essalud de Próceres, le contestan que ahí no podían atenderme que tenía que ir a Rebagliati, Angamos o a Chorrillos, (se preguntarán por que no fui a Angamos, porque hace un año tuve una muy mala experiencia mi hijo mayor tuvo un fuerte golpe en el codo pensábamos que era una fractura y lo llevamos a Angamos, estuvimos 6 horas esperando atención y al final lo tuvimos que llevar a un particular)

Regresando a la historia, embarcamos hacia Chorrillos hacia el Centr Juan Rodríguez Lazo, llegamos y era tierra de nadie una sala con algunas bancas, una puerta cerrada y ninguna persona que de informes o evalúe a los pacientes, toco la puerta y abre un vigilante, señor necesito atención -le digo- que debo hacer? coja un numero y espere (fue su respuesta) bueno pues si esos son los procedimientos que se hace asi será. Cogí el número 66 al rato sale el vigilante llamando al número 50, para eso la gente que estaba antes que yo comienza a impacientarse gritando que la atención no avanza y se apuren.

Pasa media hora y recién el vigilante llama a una persona por su apellido, asi que me acerco a preguntarle como es la cosa si llamaban al número o había que registrarse con su apellido, me dijo que esa paciente ya habia entrado antes y que por eso la llamaba el resto tenia que esperar que lo llamen por numero como en una película de campo de concentración nazi.

Media hora después llama al numero 51, ya mi paciencia no daba más, asi que pedí el libro de reclamaciones, dieron 20 vueltas hasta que otro vigilante lo trajo de quien sabe donde, anote mi reclamo, y otras personas se animaron a pedirlo también anotando el suyo.

No se si esto ayudó a que la atención comience a avanzar pero por arte de magia de repente ya llamaban más seguido, hasta que me llegó el turno, cuando me evalúan la herida me preguntan a que hora paso esto, hace 5 horas les digo, y por que no pasó de inmediato cuando llegó aquí me preguntan, ahí no puede más y les dije… porque este centro tiene como director a un wachiman que es la única persona que atiende a quienes llegan y su única respuesta es coja un número y espere a que lo llamen. En estos casos debe pasar de frente -me dicen-. Señorita -le respondo- yo soy paciente no soy empleado de Essalud, no se cual es el procedimiento de atención, ustedes son quien tienen que poner una persona en la puerta que al menos de una mirada a quienes llegan y diga: usted pase o usted espere o usted váyase a a su casa, si pues el vigilante debió hacerlo pasar me dijo…como Condorito me cai de espaldas diciendo plop!!!.

La salud en manos de los vigilantes, que lindo mi país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *