Paciente mujer de 25 años de edad, solicita una consulta por teléfono, y… oh que suerte le programan para el mismo día a las cuatro de la tarde.
Martes 23 de junio, a las 5 de la tarde en uno de los consultorios del “Ubap del Ufano”, así lo llaman los pacientes, llega a su consulta.
El médico la recibe y le pregunta que la trae a la consulta, ella explica que le duele la garganta, tiene malestar general, no puede hablar, entonces le interrumpe el médico y sin examinarla le receta unas inyecciones y unas pastillas.
La paciente le insiste que trabaja hablando por teléfono, entonces le responde:
Cuantos días de descaso necesitas, dos o tres.
Ella responde con sorpresa, dos pueden ser.
Así acabó la consulta médica, en menos de cinco minutos y se retiró.
———————————————–
Este es un caso, que como muchos sucede a diario, pero los pacientes no saben que están en su derecho de reclamar o denunciar por una consulta que deja mucho que desear.
El nombre del médico y de la paciente, los dejamos pendientes, porque no es nuestra intención atacar personas, queremos demostrar hechos indeseables, que solo pueden ser cambiados cuando el paciente tome conocimiento de sus derechos.
He leido los comentarios sobre las negligencias y atención del Hospital Díaz Ufano de San Juan de Lurigancho.
Repito algo que escribió el Sr. “Las debilidades institucionales sí son responsabilidades de los trabajadores, sea cual sea su profesión, si las personas trabajan bien no existe norma que los obligue a trabajar mal”, esto es cuestión de ética y vocación. Hace más de once años cometieron negligencia médica conmigo durante el parto, pese al tamaño de la bebé inducieron mi parto, me desgarré totalmente, fue traumático. Días después regresé por emergencia con fiebre, habían dejado restos de placenta y me tuvieron que realizar un legrado.
Lamentablemente, nos hemos acostumbrado a no tomar nota del nombre de los médicos y no hacer ningún reclamo uno: porque confiamos, y otro porque hacer reclamo es todo un proceso que toma tiempo y dinero.
Volví a este Hospital luego de muchos años y luego de una biopsia sencilla con anestesia general, me encuentro con una gasa cuatro días después, gracias a Dios sin síntomas de infección. Volví y pedí cita adicional con el mismo médico contándole lo sucedido, en mi siguiente cita se revisaría mi historia médica para saber qué enfermera hizo la limpieza y levantar un informe. El día de la cita nunca encontraron mi historia, y ese día el médico me explicó, con dibujos, el tipo de biopsia que me habían realizado.
Pocos días después me entero que un familiar mío perdió su bebé por una negligencia en este mismo Hospital, pasó el tiempo, se volvió a embarazar y el ecógrafo confundió su embarazo con una endometriosis y el médico ya le había dado la orden para operarse, ella se hizo otra ecografía en forma particular y resultó que era un embarazo, no endometriosis.
No creo que las personas que contamos nuestros casos seamos unos desadaptados o maliciosos como para tomarnos el tiempo de hacerlo, como para tomar nuestro tiempo y dinero para las llamadas y visitas para revisar nuestro caso si es que lo hemos denunciado. Nadie en su sano juicio hace todo esto por perjuicio de otros, yo quisiera saber si “algunos” médicos y enfermeras en quienes nosotros confiamos nuestras vidas y la vida o la salud de nuestros familiares están en ese sano juicio.
En todo este periodo de citas para riesgo quirúrgico pude ver que los médicos tienen 25 min. Para atender a cada paciente y a la mayoría lo hacen en menos de 5 minutos (no digo todos los médicos), piden que estemos 30 minutos antes y empiezan a atender después de media hora de su turno. Para riesgo quirúrgico se pasa por varios médicos y ninguno explica con detalles (si es posibles con dibujo) el tipo de cirugía a que el paciente se va a someter, claro, confieso que también es culpa del paciente el confiar demasiado y no “preguntar”. Po último, el consentimiento te lo hacen firmar estando en la camilla a pocos minutos de entrar a quirófano.
Si las denuncias y reclamos sirven para corregir errores, entonces hagámoslo, no nos quedemos callados, muchas personas y quizá amigos y nuestras familias se atienden allí. Como le dije al médico, somos seres humanos y esto no es una carnicería. Además, no puede ser que parte del personal del Hospital Diaz Ufano deje terrible imagen sobre su centro de trabajo.